El juego de la oca para aprender a leer "Ll" es un material que ayudará a los niños y niñas que están trabajando esta letra, a interiorizar la lectura de sílabas, palabras e imágenes de una manera más entretenida.
Se necesita, como en la oca tradicional, un dado y una ficha para cada jugador. El número ideal de jugadores son un adulto y uno o dos niños/as.
¿Cómo se juega?
¿Cómo se juega?
Se lanza el dado y las fichas avanzan según el número obtenido. Al caer en una casilla, el niño o la niña tiene que nombrar la sílaba, palabra o dibujo de la casilla en la que ha caído. Si lo hace bien, permanece en ella. Si se equivoca o no lo sabe, se le corrige para que lo aprenda, pero la ficha vuelve a la casilla en la que estaba. En cualquiera de los casos, continúa el siguiente jugador.
Si cae en una casilla de “Oca”, se saltará a la siguiente “Oca” diciendo: “de oca a oca y tiro porque me toca”, y vuelve a lanzar el dado.
Os adjuntamos tres variantes del juego, uno con sílabas, otro con palabras y otro con imágenes. Podéis elegir los que más se adapten a vuestras necesidades. Cualquiera de los tres modelos podéis imprimirlos o adaptarlos a un cartón, folios, etc. según los recursos de los que dispongáis.
Este juego ofrece múltiples variantes para trabajar dicha letra:
- Lectura de la sílaba, palabra, imagen en la que he caído.
- Escritura de la sílaba, palabra, imagen en la que he caído.
- Conteo de las sílabas mediante palmadas de la palabra o imagen en la que he caído.
- Escritura de frase que incluya la palabra o imagen en la que he caído.
Según el nivel lectoescritor del alumno o alumna se "complicará" más o menos.
¡A DISFRUTAR CON LA OCA DE LA LETRA LL!
OCA DE LAS SÍLABAS
Pincha sobre la imagen
OCA DE LAS PALABRAS
Pincha sobre la imagen
OCA DE LAS IMÁGENES
Pincha sobre la imagen
No hay comentarios:
Publicar un comentario